
Análisis de Datos Ambientales para la Protección Costera
Este proyecto innovador une a San Diego, Tijuana y Rosarito para fortalecer su resiliencia costera común, mediante el análisis de datos ambientales y el trabajo en conjunto.
Liderado por el Foro Permanente de Aguas Binacionales, fusiona la ciencia y el trabajo comunitario para hacer frente a los desafios ambientales.
Fortalecimiento de la Resiliencia Costera mediante el Análisis de Datos Ambientales
La iniciativa 'One Coast One Community' se enfoca en la conexión entre el ecosistema y la comunidad, valorando su interdependencia y su bienestar integral. Científicos, responsables de políticas públicas, educadores y activistas diseñan una estrategia integral alineada con la dinámica costera.
La iniciativa impulsa soluciones multidisciplinarias mediante la participación comunitaria, la incidencia en políticas públicas y análisis de datos ambientales. Su red de expertos fortalece la calidad del agua y la resiliencia costera en la región fronteriza.

Objetivos para la protección costera y el Análisis de Datos Ambientales
Calidad del Agua
Monitorear y mejorar sistemáticamente la calidad del agua en zonas costeras y ribereñas, garantizando condiciones más seguras para la salud pública.
Control de la Erosión
Identificar los factores que desencadenan la erosión para frenar la degradación del suelo y proteger los hábitats vulnerables de los impactos climáticos y humanos.
Recolección e Intercambio de Datos Ambientales
Establecer una plataforma integral para el intercambio de datos que recolecte, analice y difunda información sobre la salud ambiental de la región.
Extensión Educativa / Divulgación Educativa
Offer free community-education courses that engage local schools, community groups, and residents, raising environmental awareness.
Conoce al Equipo Detrás de One Coast, One Community
La fortaleza de One Coast, One Community radica en su equipo diverso y apasionado, comprometido con el avance de la resiliencia costera a través de la ciencia, la tecnología, la educación y la participación comunitaria.

Rosario Sánchez
Coordinadora

Samuel Sandoval Solis
Análisis Científico

Gabriela Rendón Herrera
Recursos Educativos

Roberto Nuñez
Programación de Datos

Raquel Neri
Events Coordinator

Iris Aguilar
Project Manager

Marco Tulio Castro
Comunicación
¡Impulsa más monitoreo, cursos gratuitos y ciencia ciudadana!Dona a través del Foro Permanente de Aguas Binacionales hoy, y ayuda a proteger nuestra costa compartida en la frontera.
Organized by the Permanent Forum of Binational Waters, One Coast, One Community unites science, policy, and communities to advance coastal resilience along the U.S.–Mexico border.