
Monitoreo de la erosión costera en playas mediante la acción comunitaria
Aprovechamos el poder de la ciencia ciudadana para comprender mejor y responder a las dinámicas de la erosión costera de las playas de Tijuana y Rosarito.
Además, inspirados en el exitoso modelo CoastSnap, nuestra iniciativa invita tanto a residentes como a visitantes a participar en la construcción de un registro de datos costeros impulsado por la comunidad.
Estaciones de Monitoreo para Capturar Cambios en la Erosión Costera de las Playas
Equipamos nuestras Estaciones de Monitoreoubicadas estratégicamente a lo largo de las costas de Tijuana y Rosarito, con soportes resistentes para smartphones que hacen que la participación sea sencilla y accesible.
Cómo Participar en la Observación de la Erosión Costera en las Playas
Tomar una Foto
Coloca tu smartphone en la base fija para capturar una vista panorámica consistente de la costa.
Subir y Compartir
Escanea el código QR en la estación para enviar fácilmente tu imagen a nuestra base de datos central.
Por qué es importante el monitoreo de la erosión costera en las playas
Cada foto, ya sea de días soleados o de tormentas, contribuye a un archivo visual creciente de la línea costera.
Por ejemplo, estas imágenes comunitarias muestran cómo la erosión, las mareas y los cambios estacionales remodelan activamente las playas, acantilados e infraestructura.
Comunidades y científicos usan este conjunto de datos de código abierto como una herramienta poderosa para monitorear la erosión costera en las playas.
Trabajando juntos por la resiliencia costera
Esta iniciativa apoya a científicos que analizan la pérdida de sedimentos y el retroceso de la línea de costa, a responsables de políticas que desarrollan regulaciones ambientales y estrategias de adaptación climática, y a urbanistas que diseñan infraestructura costera más segura y resiliente, al proporcionar datos, conocimientos y herramientas que informan sus decisiones y fortalecen los esfuerzos de protección costera.
Estudiantes lideran la innovación en herramientas para la erosión de playas
La Facultad de Ingeniería y Tecnología FCITEC, diseñó y construyó las Estaciones de Monitoreo a través de su programa de Diseño Industrial, bajo la guía de los profesores Tonatiuh Magaña Guzmán y Vladimir Becerril.
Los profesores Tonatiuh Magaña Guzmán y Vladimir Becerril dirigieron su diseño innovador.




El monitoreo costero con imágenes informa una gestión más inteligente
Al contribuir con una foto sencilla, sumas a un archivo visual creciente que sigue los cambios estacionales y las tendencias a largo plazo de erosión y recuperación. Científicos y planificadores usan estas imágenes para diseñar estrategias sostenibles de manejo costero.
Construyendo una línea costera resiliente contra la erosión costera
Ayuda a fortalecer nuestra costa—Dona a través del Foro Permanente de Aguas Binacionales hoy y potencia la ciencia que protege nuestra costa.