En Una Comunidad, Una Costa, aprovechamos el poder colectivo de las observaciones ciudadanas para entender y gestionar mejor nuestras dinámicas líneas costeras. Inspirados en la iniciativa CoastSnap, hemos adaptado este enfoque para centrarnos específicamente en las regiones costeras de Tijuana y Rosarito.
Cómo Puedes Participar
Visita Nuestros Puntos de Monitoreo: Nuestros puntos, ubicados en lugares clave a lo largo de las costas de Tijuana y Rosarito, cuentan con soportes especialmente diseñados para sostener tu smartphone.
• Toma una Foto: Asegura tu smartphone en el soporte para tomar una foto consistente y perfectamente angulada de la playa.
• Comparte Tu Foto: Después de capturar la imagen, usa el código QR en el punto para subir tu foto directamente a nuestra base de datos del proyecto.


El papel de los estudiantes en la configuración del proyecto
Los puntos de monitoreo que hacen posible esta ciencia ciudadana fueron diseñados de manera innovadora por estudiantes laboriosos de la UABC Valle de las Palmas. Estos estudiantes, bajo la guía de sus profesores, Tonatiuh Magaña Guzman and Vladimir Becerril, quienes no solo han conceptualizado sino también han construido estas estructuras únicas para resistir el entorno costero mientras proporcionan el marco perfecto para la recolección de datos fotográficos consistentes.




Cómo Ayudan Tus Contribuciones
Cada foto que envíes se convierte en un punto de datos esencial que ayuda a documentar cambios estacionales y tendencias a largo plazo en la erosión y recuperación de la playa. Este creciente conjunto de datos es crucial para que los investigadores y los responsables de políticas comprendan los factores que influyen en nuestras costas y desarrollen estrategias de gestión efectivas.
Construyendo Juntos una Costa Resiliente
Tu participación activa une a ciudadanos locales, investigadores y responsables de políticas, fomentando una profunda conexión con nuestro entorno costero. A través de "Una Comunidad, Una Costa", no solo estamos monitoreando los cambios ambientales; estamos participando en una gestión proactiva para preservar y mejorar nuestro querido patrimonio costero.